• Inicio
  • Acerca de mí
  • Trucos Community Manager
  • Herramientas 2.0
  • Twitter
  • Facebook
  • Reflexiones Social Media
  • Administraciones Públicas

El Blog de Mayte Vañó Sempere

Social Media al alcance de tod@s

  • Twitter enlace
  • Linkedin
  • Youtube
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Trucos Community Manager
  • Herramientas 2.0
  • Twitter
  • Facebook
  • Reflexiones Social Media
  • Administraciones Públicas
El Blog de Mayte Vañó Sempere

Análisis del nuevo diseño de los perfiles de Twitter

Ya está aquí el nuevo diseño para los perfiles de Twitter. No hay norma establecida, se está implantando poco a poco en algunas cuentas, incluso otras pueden «verlo» durante unas horas y después «desaparece»; no es cierto que los perfiles de nueva creación lo tengan activado automáticamente 😉 No creo que tardemos mucho en disfrutarlo todos los usuarios, no os preocupéis.

Actualización 23/4/2014 – Desde ayer todos los usuarios pueden acceder a su nuevo perfil. Si no os ofrece la opción cuando entréis en Twitter Web, podéis hacerlo desde el enlace https://about.twitter.com/products/new-profiles

La apariencia, como podéis ver, es muy similar a Facebook o a Google Plus

Nuevo perfil Twitter @maytevs

No hace falta que cambiemos la foto de portada ni el avatar; Twitter lo adapta automáticamente a la nueva configuración, y la verdad es que es muchísimo más estética. Ya no tenemos que ir con cuidado de que nuestra foto de portada sea oscura, para que la BIO se lea correctamente, sino que la fotografía queda limpia, y la descripción la podemos ver bajo la foto de avatar. En cualquier momento, podemos hacer los cambios desde la propia página de perfil.

modificar perfile portada nuevo twitter @gilalbertiac

¿Cuál es el tamaño recomendado de la nueva portada de Twitter? Si nos vamos a configuración, sí que podemos averiguarlo; Con el antiguo perfil el tamaño recomendado era 1252 x 626

tamaño encabezado_Twitter_antiguo_perfil_Pero en el nuevo Twitter nos recomienda una foto de 1500 x 500

tamaño encabezado Twitter nuevo perfilAunque ya os digo, no importa si mantenemos la fotografía anterior, porque Twitter adapta el tamaño.

Otra de las novedades del nuevo Twitter: los Tweets destacados. Ya no son exclusivos de los perfiles que han invertido en Twitter Ads, todos podemos fijar un Tweet como destacado en nuestro canal. Tras hacer la prueba durante unos días, puedo afirmar que estos tuits destacados no obtienen una mayor visibilidad en los timelines de otros usuarios, no se trata de Tweets promocionados; Simplemente, cuando un usuario entra en nuestro perfil, es el primero que lee, por lo tanto sí que es posible que tenga un mayor alcance por ello.

Nuevo perfil Twitter Tweet destacado

Seleccionar este Tweet fijo es sencillo; Twitter nos ofrece la opción en todos nuestros Tweets emitidos. Cuando fijamos un nuevo Tweet, el anterior vuelve a su lugar en nuestro timeline.

Tweet destacado nuevo perfil Twitter

Si damos un repaso a nuestro timeline, Twitter elige algunos como más «interesantes», utilizando una fuente más grande para las letras. Es como si nos «recomendara» Tweets para fijarlos en nuestro perfil. Por lo que he podido comprobar, esto no depende del número de RTs o favoritos, sino del alcance del mismo.

Tweet destacado nuevo perfil Twitter 001

En nuestro timeline podemos ver también los seguimientos recientes que ha realizado nuestro perfil, para animar a otros seguidores a hacer lo propio.

Informe_seguimientos_nuevo_Twitter

Al visitar la página de perfil de un usuario, podremos determinar si queremos ver sus fotos y vídeos (me encanta, parece Instagram)

visualizacion_fotos_nuevo_twitter

O si queremos ver sólo los Tweets emitidos por la cuenta (sin las respuestas a otros usuarios) o todos sus Tweets, incluyendo las respuestas. ¿A qué se refiere esto? Pues al «truco del punto» 😉 En la pestaña Tweets no veremos las «conversaciones a dos», como respuesta a un Tweet comenzando por la @

Tweets_y_respuestas_nuevo_perfil_Twitter

Otra novedad, la visualización de los seguidores y seguidos. A mi me recuerda un poco a Pinterest 😉 Además del aspecto visual, Twitter nos permite desactivar los RTs que nos hace el usuario (es decir, no recibir una notificación cuando nos retuitea) y activar las notificaciones en nuestro móvil cada ves que el usuario tuitee.

seguidores_nuevo_perfil_Twitter

Actualización 23/04/2014 – Notificaciones Pop Up

@ignasibgranell me comenta una nueva funcionalidad, sobre la que de momento Twitter todavía no se ha pronunciado. Se trata de notificaciones pop-up, tipo las que ofrece TweetDeck

pop ups nuevo twitter @ignasibgranell

Yo no tengo todavía la opción, puede que dependa del sistema operativo (Ignasi utiliza Linux). Twitter nos permitirá configurar si queremos ver estos pop-ups cuando nos mencionen, retuitéen, hagan favorito, nuevos seguidores… Ahora sólo falta que podamos establecer notificaciones por palabras clave, sería estupendo.

notificaciones twitter @ignasibgranell

¿Qué os parece? ¿Os gusta más o menos que el antiguo Twitter? A mí me gusta mucho, aunque sí que es verdad que tanta foto, y el tamaño de la letra le quitan un poco la «frescura» y esa sensación de leer en titulares que nos aporta Twitter y que tanto me gusta…

P.D. Ejemplos de este post tomados desde el perfil del Instituto Alicantino de Cultura Gil Albert @GilAlbertIAC

  • blogger Blog this!
  • delicious Bookmark on Delicious
  • facebook Recommend on Facebook
  • gplus Share on google plus
  • linkedin Share on Linkedin
  • pinterest
  • twitter Tweet about it
  • rss Subscribe to the comments on this post
  • print Print for later
  • bookmark Bookmark in Browser
  • email Tell a friend
abril 9, 2014abril 23, 2014 maytevs
Anterior Siguiente
Accediendo...

Perfil Cancelar

Registrarse con Twitter Registrarse con Facebook
o

No publicado

  • 16 Respuestas
  • 0 Comentarios
  • 0 Tweets
  • 0 Facebook
  • 2 Notificaciones
La ultima respuesta fue junio 22, 2014
  1. Patricia
    Ver abril 9, 2014

    A todo hay que acostumbrarse, lo que pasa es que los que usamos el TweetDeck estos cambios no nos afectan mucho, no?
    Por cierto, la aplicación de Twitter para móvil, cambia también? La última modificación que hicieron no me gustó nada, le quitó, a mi ver, rapidez en el manejo. Pero en fin… Renovarse o morir jijijiji 😛

    Responder
    • maytevscontesto:
      Ver abril 9, 2014

      Hola Patricia.

      De momento Twitter no ha indicado que los cambios vayan a afectar a la versión móvil ni a TweetDeck, aunque imagino que en breve las actualizarán para que desde ellas puedas seleccionar también tu tweet destacado. T

      Todo es acostumbrarse, como tú dices 😉

      Un saludo!

      Mayte

      Responder
  2. Teresa
    Ver abril 9, 2014

    ¡Buenísimo post, Mayte!

    Personalmente, creo que si siguen así acabarán con el valor original de Twitter.

    Lo que más me gusta es poder ver un montón de noticias /tweets de un vistazo, porque eso me permite descubrir contenidos valiosos en poco tiempo. Si «copia» a las demás redes sociales, Twitter perderá su frescura.

    ¿Crees que en futuras actualizaciones aumentarán el número de caracteres para cada tweet también? Porque yo ya me lo estoy viendo venir…

    Responder
    • maytevscontesto:
      Ver abril 9, 2014

      Muchas gracias, Teresa.

      Pues coincido plenamente contigo. Algún rumor he escuchado sobre eliminar la limitación de caracteres… Sí, se cargarían Twitter si lo hicieran, al menos para mí. Nos tocará buscarnos otra Red de mmicrobloggin entonces 😉

      Un abrazo!

      Mayte

      Responder
  3. Divi Ferreiro (@divifb)
    Ver abril 9, 2014

    Totalmente de acuerdo con Teresa,
    No me gusta nada que copien a las otras redes y sobre todo a Facebook, que cada vez me gusta menos, y, si toda la copia se queda en la interface vale, pero como se dediquen a copiar también la estrategia de Facebook de «si quieres que te vean paga», entonces ¡bye, bye Twitter! 🙁

    Responder
    • maytevscontesto:
      Ver abril 11, 2014

      Me costaría decirle adiós a Twitter, Divi… 😉

      Besos!

      Mayte

      Responder
  4. 4 pasos para usar el nuevo perfil de Twitter | Convershare
    Ver abril 23, 2014

    […] El nuevo perfil de Twitter ya está aquí. Las malas lenguas dicen que cada vez se parece más a los perfiles de Facebook. Juzga por ti mismo: […]

    Responder
  5. Lilamegustanlas
    Ver abril 29, 2014

    De todas formas, no entiendo por qué se busca el parecido con Facebook, la gracia estaba en la diversidad.

    Pero lo que más me molesta de ese parecido es lo que afecta a la privacidad. Ahora todo es más cotilla: ¿qué le importa a nadie mi número de favoritos? ¿por qué tienen que estar tan destacados? ¿Y qué le importa a nadie a quién sigo en cada momento? Uf…

    ¿Alguien sabe cómo ocultar los favoritos del encabezado o el rastro de a quién sigues en tu «muro»?

    Responder
    • maytevscontesto:
      Ver abril 29, 2014

      Buenos días.

      Los favoritos siempre han estado muy visibles en nuestro perfil, entra en algún perfil que todavía no haya hecho el cambio y te darás cuenta. Yo creo que incluso se veía más…

      No, no se puede ocultar, salvo que configures tu perfil como privado. Si lo que quieres es que nadie lea tus cosas, salvo quien tú decidas, es la mejor opción

      Un saludo

      Mayte

      Responder
      • Lilamegustanlascontesto:
        Ver abril 29, 2014

        Pero antes no había manera de saber el número, que ahora está destacado. A eso me refería.
        En general creo que son ganas de complicar las cosas y disminuir la privacidad. Facebook empezó así, y luego tuvo que poner mil filtros que ya nadie era capaz de controlar. Yo vine huyendo de eso.

        Responder
        • maytevscontesto:
          Ver abril 30, 2014

          Es cierto lo del número de favoritos… Pero no creo que esto tenga importancia a efectos de privacidad…

          No me gustan del todo los cambios, pero yo no veo que se haya disminuido en la privacidad. Twitter, desde sus inicios, ha sido la imagen de lo «público», nunca he considerado esta plataforma como apta para personas que buscasen privacidad… Para eso es mejor Facebook en realidad…

          Responder
  6. elvirasarrias
    Ver mayo 22, 2014

    Personalmente no me gusta nada…pero bueno habrá que adaptarse…como todo al principio incomoda y te lias , sobretodo para los nuevos , yo encontre un sitio lleno de manuales y habia varios de twitter para esos que nos gusta sacarle el máximo jugo a las redes

    Si alguien quiere es aquí: http://www.websa100.com/blog/portfolio-items/twitter-para-empresas/

    Responder
    • maytevscontesto:
      Ver mayo 23, 2014

      Gracias, Elvira.

      Pero en la página que me mandas sólo encuentro un pequeño tutorial con consejos para Twitter. Como dices que está «lleno» de tutoriales ¿es que no he buscado bien?

      Un saludo

      Mayte

      Responder
  7. Análisis del nuevo diseño de las páginas de Facebook | El Blog de Mayte Vañó Sempere
    Ver mayo 30, 2014

    […] de las páginas de Facebook. Qué casualidad ¿verdad? Apenas un par de meses después de que Twitter implantase sus nuevos perfiles ¡y qué casualidad también cómo se parecen ahora aún […]

    Responder
  8. Lola
    Ver junio 17, 2014

    Hola Mayte!
    He notado que algunos perfiles tienen la fecha en la que se unieron a twitter y otros no. Quería consultarte, si sabes la forma de agregarlo o quitarlo de la bio.
    Gracias.

    Responder
    • maytevscontesto:
      Ver junio 22, 2014

      Hola Lola

      Por lo que he comprobado, diría que las cuentas en las que no aparece la fecha es porque se han unido en el año en curso. El resto sí tiene la fecha… No es algo voluntario

      Un saludo!

      Mayte

      Responder
¿Qué te interesa?
Mayte Vañó Sempere

1Community Manager. Consultora de estrategia en Social Media. Formadora de marketing en Redes Sociales

Twitter @maytevs
Tweets por @maytevs
Entradas recientes
  • Cómo buscar publicaciones por fecha en Facebook
  • Las páginas de Facebook ya pueden entrar en grupos (sin ser administradores)
  • Turismo y Transformación Digital
  • Bolsa de profesionales #CommunityAlicante ,Community Managers en Alicante
  • I Quedada #CommunityAlicante , un encuentro para community managers de Alicante
  • Del gabinete de prensa al departamento de comunicación en administraciones públicas
Categorías
  • #cmua (9)
  • Administraciones Públicas (12)
  • Facebook (26)
  • Fousquare (1)
  • Herramientas 2.0 (41)
  • Reflexiones Social Media (32)
  • Sin categoría (3)
  • Tecnología (1)
  • Trucos Community Management (44)
  • Twitter (32)
  • Uncategorized (1)
Descarga gratis el Manual de etiquetado de contenidos en Redes Sociales
Descarga gratis el libro Casos de éxito en redes sociales digitales de las administraciones públicas

Descarga gratis el Social Media plan para Administraciones Públicas

Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

  • follow:follow:
  • RSS RSS
  • Tweet with me Tweet with me