Cómo volver a la versión clásica de TweetDeck

TweetDeck maytevs

Como ya explicaba en una anterior entrada de mi blog, TweetDeck me parece la mejor herramienta de gestión de Twitter para escritorio, gratuita y que nos permite gestionar fácilmente varias cuentas. He publicado incluso dos tutoriales que os podrán ayudar a la instalación y la gestión de TweetDeck, y a sacarle el mayor partido.

Sin embargo, desde hace un tiempo Twitter está intentando introducir una nueva versión de Twitter que no es para nada operativa, y hasta que no la mejoren, mi consejo es seguir utilizando la versión antigua de TweetDeck ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo volver a la versión clásica de TweetDeck? Si os ha sucedido que habéis cambiado de ordenador o de navegador, y os habéis encontrado con la terrible nueva versión, tranquilos que todavía es posible volver a la versión antigua.

Aquí os dejo un video-tutorial que espero os sea útil, y que os explicará cómo volver a la versión clásica de TweetDeck

Turismo y Transformación Digital

Turismo-Transformacion_digital_forum_turisme_upv

El pasado 27 de septiembre tuve el honor de impartir la conferencia inaugural del III Fòrum de Turisme de la Facultat d’Economia de la Universitat de València. El título de mi ponencia fue «Turismo y Transformación Digital«.

Turismo-Transformacion_digital_forum_turisme_upv

Centré mi conferencia en la necesidad de fijar objetivos alcanzables y perdurables en el tiempo, poniendo foco en el retorno de la inversión. Es necesaria una colaboración entre las administraciones, las empresas turísticas y las empresas tecnológicas, para lograr un desarrollo tecnológico con sentido y con realismo, huyendo de los grandes titulares que sólo consiguen «branding» efímero.

Utilicé ejemplos reales, de empresas de la provincia de Alicante (asociadas a AlicanTEC) que están poniendo su conocimiento a disposición de nuestras empresas turísticas. Debemos aprovechar el know-how de nuestras empresas turísticas y la profesionalidad y rapidez de reacción de nuestras empresas tecnológicas.

Mi agradecimiento a las empresas Dual Link, Iristrace, Smartable, Gesio y 1MillionBot, y al grupo de investigación BAES Blockchain Lab por su colaboración al aportarme ejemplos de sus servicios.

Mi ponencia está disponible para descarga en Slideshare

Del gabinete de prensa al departamento de comunicación en administraciones públicas

El 16 de noviembre de 2017 tuve la ocasión de participar como ponente en las I jornadas de Comunicación en las administraciones públicas, celebrado en Calvià (Mallorca).

Mi ponencia se tituló «Del gabinete de prensa al departamento de comunicación», y se centró en cómo afrontar desde el departamento de comunicación de las instituciones públicas los nuevos retos que han supuesto la preeminencia del uso de Internet y las Redes Sociales por parte de los ciudadanos. Intenté resumir en 30 minutos la estrategia necesaria para una correcta gestión del departamento de comunicación de una administración pública, a grandes rasgos y utilizando ejemplos reales.

Podéis ver mi conferencia completa en mi canal en Youtube. Lamento los problemas técnicos de los primeros minutos, que afortunadamente pudieron solucionarse.

Mi agradecimiento al Ayuntamiento de Calvià y a Novagob por contar conmigo para esta jornada, que fue sobre todo una gran experiencia, y la posibilidad de aprender de otros compañeros de profesión

Jornadas-comunicacion-administraciones-publicas-Calvia

Estrategia de un destino turístico en Instagram

El Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur) ha publicado el IX Barómetro de Redes Sociales de los destinos turísticos de la Comunidad Valenciana, en el que se destaca el caso de El Campello Turismo como ejemplo de estrategia de un destino turístico en Instagram.

El-Campello_turismo-en-Instagram

Preparé para esta edición del Barómetro un resumen de la estrategia que seguimos en la Oficina de Turismo de El Campello para dar mayor visibilidad y alcance a nuestra cuenta de Instagram. Nuestro principal objetivo es el reconocimiento de marca, y crear un espacio de conversación y servicio para el visitante.

Con 700 millones de usuarios, Instagram se ha convertido en una herramienta imprescindible de comunicación para los destinos turísticos, y en general para todas las empresas del sector. Es actualmente la mejor plataforma para llegar al público joven (junto con Youtube), y con una correcta estrategia de publicaciones e interacción se logran tasas de alcance muy significativas.

Espero que os sea útil mi análisis y el desarrollo punto por punto de las acciones que pueden ayudar a un destino turístico a lograr sus objetivos:

 

El extracto que publico forma parte del documento completo del IX Barómetro de Redes Sociales de los destinos turísticos de la Comunidad Valenciana. Es un orgullo la buena posición que sigue ostentando El Campello en relación al resto de destinos turísticos de la Comunidad, y en este caso, el orgullo es aún mayor al haber sido seleccionados como caso de éxito en Instagram, y por compartir espacio con la excelente aportación de Andrés Pedreño: Inteligencia Artificial (IA), Big Data y Chatbots: algo más que la revolución del servicio de atención al turista.

 

 

#CyACartuja , ejemplo de formación 2.0

Por segundo año consecutivo, he participado en una acción formativa muy interesante, vía Twitter, para los alumnos del grado superior de Administración y Finanzas del IES Cartuja de Granada. «Gestión de las Redes Sociales en el Sector Público«, a través del hashtag #CyACartuja

twitter #CyACartuja

Seguir leyendo #CyACartuja , ejemplo de formación 2.0

Convertir un perfil de Facebook en página. Últimas novedades

Página Facebook tras migración

Hace ya cinco años que escribí dos post sobre la migración perfil-página en Facebook, y aunque a pesar de los cambios de Facebook continúan siendo útiles como guía, lo cierto es que han surgido algunas novedades que hacían necesaria esta actualización.

Ya son pocas las empresas que «se equivocan» y comienzan su andadura en Facebook como perfil en lugar de página, pero sí que es cierto que recibo muchas consultas sobre todo de profesionales o personajes públicos, que llegado al límite de los 5.000 amigos se plantean la migración. Espero resolver sus dudas con este post.

Para realizar la migración perfil-página en Facebook, debemos hacerlo desde el enlace:  https://www.facebook.com/pages/create/migrate

convertir perfil de Facebook en página

Seguir leyendo Convertir un perfil de Facebook en página. Últimas novedades

Cómo añadir encuestas a un vídeo de Youtube. Las nuevas tarjetas

Encuesta Youtuve vídeo El Campello Turismo

Desde hace unos meses, Youtube había implementado la posibilidad de añadir tarjetas a los vídeos que subimos a nuestro canal. Muy similares a las anotaciones, nos permitían añadir un enlace a una Web, o promocionar un canal o lista de Youtube.

Tarjeta Youtube promocion lista canal

Desde hace unos días, Youtube ha añadido una cuarta posibilidad, que me parece muy interesante: Las tarjetas – encuestas en los vídeos de Youtube. 

Para añadirlas, debemos hacerlo desde la edición del vídeo. Pinchamos en tarjetas y después en Encuesta. Recuerda que debes indicar el punto en el que quieras que se visualice la encuesta; No te preocupes, que en cualquier momento puedes cambiar el punto de inicio desde la edición del vídeo/tarjetas (botón izquierdo del ratón sobre el punto de inicio, moviendo a derecha o izquierda el ratón).

Añadir encuesta vídeo de Youtube

Youtube nos permite añadir hasta cinco opciones ¡Se abren muchas posibilidades!

Ejemplo encuesta en vídeo de Youtube

Cuando el usuario llegue al segundo indicado de nuestro vídeo, verá un pop-up en el borde superior izquierdo del mismo

Encuesta Youtube vídeo El Campello Turismo

Y al pinchar sobre el mismo, podrá responder a la encuesta.

Encuesta Youtuve vídeo El Campello Turismo

En cualquier momento, podemos acceder a los resultados de la encuesta. Si lo hacemos desde Analytics, deberemos esperar al menos 24 horas, pero hay un truco: Vamos a la edición del vídeo, pinchamos en tarjetas

Consultar resultados encuesta vídeo Youtube

Y obtenemos los resultados al completo

Resultados encuesta vídeo Youtube

¿Qué utilidad le encontráis a estas encuestas en vídeos de Youtube? Por ejemplo, para un canal de Turismo, como el de El Campello Turismo, me parece muy útil poder sondear fechas de intención de viaje, modo de llegada al canal… Una herramienta muy útil de inbound marketing ¿No os parece? Incluso nos puede servir como fuente de ideas para contenidos, en función de las preferencias de los seguidores de nuestro canal 🙂

 

10 errores imperdonables en Twitter

Hoy quiero compartir desde mi blog aquellas cosas que NO debemos hacer cuando queremos utilizar Twitter como herramienta de comunicación. 10 errores que, para mí, son imperdonables. ¿Añadiríais alguno más? 😉 Seguir leyendo 10 errores imperdonables en Twitter

Tutorial de iniciación en Twitter. Primeros pasos

Tutorial_iniciacion_en_Twitter_maytevs

Para aquellos que comenzáis en Twitter, aquí tenéis un sencillo vídeo-tutorial que os ayudará en los primeros pasos: cómo darse de alta en la plataforma, elección del nombre de usuario, primeros tuits, personalización del perfil…

Tutorial_iniciacion_en_Twitter_maytevs

Este tutorial forma parte de los materiales que he preparado para el curso de Campus Sanofi “Twitter, una aventura en 140 caracteres”, dirigido a profesionales del sector sanidad.

Una vez comiences a utilizar Twitter, mi consejo es que lo gestiones utilizando la herramienta TweetDeck o Hootsuite.
Videotutorial TweetDeck
Videotutorial Hootsuite

Por cierto, cuando comencéis a utilizar Twitter, no olvidéis seguirme! 😉 Soy @maytevs

Facebook activa las respuestas a comentarios por mensaje directo en páginas

Facebook al fin ha activado en nuestras páginas la funcionalidad de responder a los comentarios de los usuarios mediante mensaje directo.

Cuando un usuario realiza un comentario en cualquiera de nuestras publicaciones, tenemos la opción de responderlo en abierto, o mandar un mensaje al usuario desde la página.

Responder_con_Mensaje_directo_a_un_comentario_en_Facebook

El mensaje que enviamos al usuario, mantiene el enlace a la publicación que el usuario ha comentado, para recordar el hilo de la conversación.

mensaje_directo_como_respuesta_a_un_comentario_en_Facebook

Me gusta mucho esta nueva funcionalidad. Le encuentro de momento varias aplicaciones:

  • En el caso de «crisis», podemos pasar la conversación con el usuario a modo privado, para poder resolver la situación sin necesidad de mostrarla a todos nuestros seguidores.
  • Podemos obtener más tráfico a nuestra Web. Si un usuario realiza un comentario, es porque está interesado. ¿Por qué no ofrecerle contenido relacionado dentro de nuestra Web?
  • Podemos mejorar la experiencia del usuario, haciéndole llegar indicaciones más concretas o personalizadas.
  • Ayudamos a mantener la privacidad del usuario que requiere una información personalizada

¿Se os ocurren más ventajas para esta nueva funcionalidad?