, ,

Websta, la herramienta gratuita de estadísticas de Instagram

Comentarios_recibidos_en_Instagram_estadisticas_Websta

Hace unos días nos encontramos con la «desagradable» sorpresa de que la herramienta Iconosquare había dejado de ser gratuita para la obtención de estadísticas de nuestra cuenta de Instagram 🙁

Tras un buen rato de búsqueda en «San Google», y darme de alta en varias de las aplicaciones disponibles actualmente, he encontrado una estupenda herramienta gratuita alternativa para la obtención de estadísticas de nuestra cuenta de Instagram: Websta

Websta aplicacion estadisticas instagram

Basta que nos registremos en la aplicación, autorizando su acceso a nuestra cuenta de Instagram. Una vez lo hayamos hecho, debemos pinchar arriba a la derecha, en nuestro nombre de usuario, para acceder a MY STATS (mis estadísticas).

My_stats_Websta_for_Instagram

La herramienta nos pedirá un Mail al que enviarnos la información de nuestras estadísticas, y nuestra zona horaria.

Registro_estadisticas_Websta_para_Instagram

Una vez lo hayamos hecho, tardaremos más o menos 24 horas en tener listas las estadísticas de nuestra cuenta de Instagram ¡Son muy completas!

Pinchamos en MY STATS de nuevo, y después en «Content». Pasad al segundo gráfico; si pasamos el cursor sobre el mes que nos interese, del año que deseemos, Websta nos indica el número de publicaciones que hemos realizado.

Numero_publicaciones_en_Instagram_estadisticas_Websta

En el apartado «engagement» encontraremos el número de me gustas recibidos por nuestras fotos mes a mes

Me_gusta_recibidos_en_Instagram_estadisticas_Websta

Y un poco más abajo, tras las fotos que más me gusta han recibido, encontramos el número de comentarios recibidos por mes

Comentarios_recibidos_en_Instagram_estadisticas_Websta

En el apartado «relationship» obtendremos el número de seguidores, las cuentas a las que seguimos y la relación recíproca seguidores/seguidos

Seguidores_seguidos_en_Instagram_estadisticas_Websta

Es una pena que no muestre una evolución de seguidores, para saber el número exacto en una fecha determinada. Pero bueno, este seguimiento lo podremos hacer desde nuestro cuadro de mando integral 😉

Lo que sí es interesante es que podemos pinchar en «followins who don’t follow you» y averiguar qué cuentas a las que seguimos no nos siguen. ¿Un truco? Si alguno de esos usuarios nos interesa especialmente, podemos pinchar en su perfil, interactuar con sus fotos (un me gusta, un comentario…) para recordarle nuestra presencia en Instagram; Es muy posible que si nuestro contenido le resulta interesante, pero no se había dado cuenta de que no nos seguía, comience a hacerlo desde ahora 🙂

Por cierto, otro truco. Entrad en el apartado de SETTINGS (arriba a la derecha, pinchando en vuestro perfil), y marcad las opciones de dejar de recibir newsletter y emails, en el caso de que no queráis recibir periódicamente este tipo de comunicaciones:

Preferencias_newsletter

* NOTA *

Me van a perdonar todos los desarrolladores de herramientas y aplicaciones, a los que tengo un gran respeto por su labor. Soy de la opinión de que cuando nos dedicamos profesionalmente a cualquier campo, debemos pagar por las herramientas que nos lo facilitan ¡por supuesto! En el caso del community management, encontramos estupendos bancos de imágenes, música para nuestros vídeos, aplicaciones de gestión y de estadísticas… Basta imputar el coste a los clientes para los que realizamos el trabajo, del mismo modo que valoramos el coste por hora o nuestro «know how», o considerar estos costes como gastos inherentes a nuestra profesión.

Sin embargo, también sé que muchos de vosotros no podéis acceder a las herramientas de pago de momento, bien porque estáis empezando, bien porque en la empresa/organización para la que trabajáis todavía no se han asignado los recursos necesarios para la gestión de social media… Por eso se agradecen infinitamente este tipo de herramientas gratuitas, que nos permiten aún así llevar un correcto seguimiento de nuestra presencia en redes sociales.

9 respuestas a «Websta, la herramienta gratuita de estadísticas de Instagram»

  1. […] Para finalizar se hizo mención de las herramientas que se pueden emplear para la medición de Instagram. Como herramienta gratuita se habló de Iconosquare, pero días después, esta herramienta ha dejado de ser gratuita. Ahora como herramienta gratuita de medición disponemos de Websta, la cual nos descubrió Mayte Vañó en su blog. […]

  2. Avatar de Maria del Carmen Rabuñal Barrientos

    Muchas gracias, llevas razón, muchos no tenemos medios para pagar a alguien o un producto que nos lleve mejor las cosas. Mi anterior proyecto lo comencé con todo pagado y aún estoy sufriendo las consecuencias, entre ellas la salud.
    Así que ahora busco todo lo que puedo, lleva más tiempo, pero me informo mejor y procuro que todo sea gratuito.
    Tengo que decir que me he encontrado con personas tremendamente solidarias y muy preparadas, especialmente mujeres, que dan un montón de su tiempo y recursos para ayudar a los que estamos empezando o intentando remontar de esta crisis.
    Carmen

    1. Avatar de maytevs

      Un saludo, Carmen! Gracias por tu comentario

      Mayte

  3. Avatar de Esteban

    Alguien ha probado http://www.instawebgram.com/ es un visor de instagram (Instagram web viewer) que tiene estadisticas, no se si les sirva!

    1. Avatar de maytevs

      Sí, Esteban. Pero no tiene mucha utilidad. En realidad no ofrece más que la propia plataforma de Instagram. Y de estadísticas nada… 🙁

      Un saludo!

      Mayte

  4. Avatar de Daniel Fuentes

    Muchas gracias, hace tiempo llevaba buscando una herramienta de gestión para mi instagram que fuera gratuita y completa. Ya la probé y ya obtuve información muy valiosa

    1. Avatar de maytevs

      Me alegro de que te haya sido útil, Daniel!

      Un saludo

      Mayte

  5. Avatar de Thaís
    Thaís

    Hola Mayte,
    Me he registrado pero no encuentro nada parecido a lo que indicas, sólo una posible búsqueda por hashtag o por cuenta… ¿es posible que ya no funcione?

    1. Avatar de maytevs

      Hola Thaís

      Así es, lo siento. La última actualización de la API de Instagram hizo que casi todas las aplicaciones externas que trabajaban con datos de la plataforma, dejasen de funcionar 🙁

      De momento, sólo he encontrado una que sigue funcionando: https://app.metricool.com/

      Un saludo!

      Mayte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *