Facebook ha añadido recientemente a nuestras páginas la posibilidad de crear publicaciones cruzadas de vídeos ¿Conocéis ya esta nueva función? Es tremendamente útil para quienes gestionamos páginas pertenecientes a la misma empresa, que en un momento determinado deseen publicar un mismo vídeo en dos o más páginas, sin necesidad de compartirlo de una a otra.
Es decir, basta con subir el vídeo a una de nuestras páginas, otorgar permiso sobre este vídeo a otra, y de este modo no necesitaremos subirlo de nuevo o compartirlo, sino que la otra página podrá utilizarlo cuando desee en una nueva publicación. Así, multiplicamos el alcance de un mismo vídeo, ya que para el EdgeRank de Facebook, cada vez que lo utilicemos de nuevo funcionará como un nuevo vídeo subido a la plataforma.
Os explico paso a paso cómo crear una publicación cruzada de vídeo en Facebook:
- Publicamos un vídeo en una de nuestras páginas, y accedemos a la edición del mismo para configurarlo correctamente
- Pinchamos en la pestaña «usar en varias publicaciones».
Si es la primera vez que utilizamos esta opción, no nos aparecerán páginas a las que otorgar el permiso, así que deberemos pinchar en el enlace a «configuración». - Añadimos las páginas con las que queremos compartir vídeos en la configuración de nuestra página
Bien pinchando en este enlace, o desde la opción de Herramientas de publicación/Usar en varias publicaciones. Bastará con que escribamos el nombre o la URL de las páginas a las que queramos otorgar permiso. - Confirmamos la posibilidad de compartir vídeos desde la página indicada.
Hasta que no confirmemos el permiso desde la página que hemos añadido, no podremos realizar las publicaciones cruzadas. Podemos enviar el enlace al administrador (si es que nosotros no lo somos), o copiar y pegar en otra pestaña del navegador para hacerlo nosotros mismos si somos administradores de ambas páginas. Una vez hayamos otorgado este permiso, ya lo tendremos para futuras publicaciones cruzadas. - Marcamos en la configuración de nuestro vídeo la página a la que otorgamos permiso de uso del mismo
Volvemos a la edición del vídeo, y si pinchamos en F5 para refrescar, aparecerá la/s página/s a la/s que hayamos dado acceso a nuestras publicaciones cruzadas. Bastará que activemos aquellas con las que deseemos compartir el vídeo en cuestión. - Publicamos el vídeo desde la página a la que hemos otorgado el permiso.
Bastará entrar en la página, pinchar en Herramientas de publicación/Vídeos que puedes usar en varias páginas, seleccionar el vídeo y pinchar en nueva publicación.
Una vez realizada la publicación, podemos llevar un seguimiento detallado de las estadísticas de reproducciones y alcance del mismo.
- Desde la página principal en la que hemos publicado el vídeo por primera vez, obtendremos las estadísticas generales del mismo, es decir, que se suman los datos de alcance y reproducciones. Debemos buscarlas en la biblioteca de vídeos.
Pero pinchando en el detalle, podemos saber la proporción obtenida por la publicación principal y el resto de publicaciones - Desde la página «secundaria», podemos visualizar las estadísticas exclusivamente de la publicación realizada en la misma. Sin embargo, en el contador de reproducciones que vemos bajo la publicación, aparecerá la cifra total; Si pasamos el cursor sobre la cifra, sabremos cuántas de las reproducciones corresponden a esta segunda publicación.
Como os decía al inicio de este post, me parece una función muy útil. Si tenemos en cuenta que para el EdgeRank de Facebook el vídeo publicado directamente en la plataforma es la publicación que mayor alcance obtiene, con las publicaciones cruzadas multiplicamos el alcance de nuestro vídeo cada vez que lo publiquemos en una nueva página 🙂 Para este post he realizado ambas publicaciones en un corto espacio de tiempo, ya que quería mostraros esta nueva posibilidad, pero mi consejo es que dejéis pasar unos días entre una y otra publicación, para no saturar al usuario, que podría seguir varias páginas de vuestra empresa y lo consideraría como duplicidad de publicaciones.
¿Qué os parecen las publicaciones cruzadas de vídeos? ¿Las váis a utilizar?
Deja una respuesta