Buscaba un modo especial de felicitar el Nuevo Año a todos vosotros, que me leéis y seguís las publicaciones sobre Social Media que comparto desde mi blog y desde mi perfil en Twitter. ¿Cómo agradecéroslo como merecéis?… Pues creo que lo he encontrado, el mejor modo de mostraros que vosotros formáis mi imagen en Redes Sociales, porque sin vosotros, mi comunicación no tendría sentido.
¿Os encontráis? Son vuestras imágenes de perfil en Twitter, mis casi 5.000 seguidores, como mosaico sobre la mía ¿Os gusta? 🙂
Os indico cómo lo he realizado, por si alguno queréis utilizarlo por ejemplo para agradecer su presencia a los seguidores de las cuentas que gestionáis. El programa que he utilizado se llama Foto-Mosaik, de descarga gratuita desde su Web.
Accedemos a nuestro perfil en Twitter y pinchamos en «seguidores». Veréis que se van cargando poco a poco todos nuestros seguidores, para lo que debemos ir bajando poco a poco con el cursor. Sí, es un poco farragoso para quienes tenemos muchos seguidores, pero el resultado vale la pena.
Cuando la página haya cargado a todos nuestros seguidores, pinchamos en «Archivo», «guardar como» y seleccionamos «página Web completa». Lo guardaremos en una carpeta creada en el escritorio para tal fin.
Después abrimos el programa Foto-Mosaik, y pinchamos en «editar/crear base de datos»
Después agregamos una base de datos, a la que nombraremos para diferenciarla del resto que más adelante queramos crear.
A partir de aquí basta con seguir los pasos que nos indica el programa: seleccionar fotos desde el ordenador, escoger el directorio de donde Foto-Mosaik obtendrá las fotos (seleccionaremos la página Web completa que antes hemos guardado en nuestro escritorio) y ejecutar.
Una vez se han cargado todas las fotos del archivo (puede llevar unos minutos), estaremos de nuevo en la página principal, donde debemos pinchar en «Crear un mosaico». de nuevo seguimos los pasos que nos indica: definir el estilo del mosaico, seleccionar la imagen que utilizaremos como base del mosaico, determinar dónde se guardará la imagen resultante, seleccionar la base de datos que se utilizará (la que hemos creado con nuestros seguidores de Twitter) y finalmente las opciones del mosaico.
Importante que indiquemos el número de celdas más similar a nuestro número de seguidores en Twitter. Hay un pequeño margen de error en las imágenes descargadas, eso sí. No os extrañéis si tenéis 2500 seguidores y sólo obtenéis 2300… lo siento por si algún seguidor no acaba de encontrar su foto 😉 El formato de las celdas en este caso, mejor el tipo «retrato».
A continuación decidimos el máximo de veces que se puede repetir una imagen (pocas, incluso 1 sola si tenemos muchos seguidores), indicar si queremos enmarcar las fotos, ejecutar y ¡voilà! ¿Os ha quedado bonito? Os animo a compartir el que habéis creado como comentario en este post, para que todos podamos verlo 🙂
¡Feliz Año nuevo a todos!
Actualización 11/10/2014
Esta es mi nueva foto de perfil, con mis actuales seguidores de Twitter ¡qué guapos! Mil gracias a todos por estar ahí 🙂
Deja una respuesta