Por segundo año consecutivo, he participado en una acción formativa muy interesante, vía Twitter, para los alumnos del grado superior de Administración y Finanzas del IES Cartuja de Granada. «Gestión de las Redes Sociales en el Sector Público«, a través del hashtag #CyACartuja
La estupenda idea de esta formación puramente 2.0 partió del profesor de Comunicación y Atención al cliente, José Miguel García Prados. Firmemente defensor de la importancia de la formación de comunicación en Social Media, y tuitero empedernido, buscó el modo de poder acceder a profesionales del mundo Social Media para formar y motivar a sus alumnos, pero su problema era el presupuesto; Siendo un instituto público, le resultaba imposible afrontar los gastos de traslados, alojamiento y remuneración … A grandes males, grandes remedios: creó el blog de su asignatura, eligió su hashatg #CyACartuja , y comenzó a contactar directamente con «frikis» como yo, profesionales de la comunicación en Redes Sociales, cada uno con una preferencia especial por alguna plataforma concreta. A mí me tocó Twitter, faltaría más 😉
El procedimiento es sencillo: El profesional elige algún material para que los alumnos estudien previamente, y después, a lo largo de cuatro o cinco días, lanzan preguntas al profesional (un mínimo de dos cada uno) utilizando el hashatg y la plataforma elegida. El profesional les responde por la misma vía, de forma altruista, sólo por el placer de saberse ayudando a crear el «gusanillo» en estos estudiantes. Yo elegí la estrategia de comunicación en Redes Sociales de la Diputación de Alicante, y el vídeo de mi conferencia sobre el Community Manager profesional. La colaboración es totalmente altruista.
Ya me conocéis, firmemente defensora de la cultura 2.0: compartir conocimiento, comunicarse, aprender unos de otros… Me pareció una idea estupenda, y con este post quiero animar a otros profesionales de la formación a llevar a cabo iniciativas de este tipo. Y por supuesto, a otros profesionales a colaborar 😉 No requiere demasiado esfuerzo, y es muy enriquecedor para ambas partes.
Ha sido un placer participar este año de esta conversación con los alumnos del IES Cartuja. Los perfiles muy trabajados, bien configuradas las fotos de perfil, la descripción… como a mí me gusta 😉 Y buen uso de la herramienta, los hashtags, menciones, gifs e imágenes. Preguntas interesantes y respuestas espero que también, que podéis consultar en este PDF de la conversación #CyACartuja (Ya sabéis, hay que leerlo desde el final al principio para poder seguir las conversaciones).
Detecto algún futuro profesional del Social Media entre los participantes de este año, mucho ánimo 🙂 Y al resto, aunque no os vayáis a dedicar plenamente, os animo a aprovechar las posibilidades que os ofrece Twitter en cuanto a branding personal y fuente de información; Utilizad TweetDeck y estableced vuestras búsquedas por palabras clave. Funciona, os lo digo por experiencia 🙂
Mil gracias, #CyACartuja
Deja una respuesta