La pasada semana tuve la ocasión de asistir al I seminario de Comuniciación Política e Institucional de Alicante, atraída por el interesante programa y la calidad de los ponentes y participantes en las mesas redondas.
No fue un desacierto. A lo largo de estas dos intensas jornadas escuché a profesionales del mundo de la política y la comunicación hablar en primera persona de los cambios en las formas de comunicar en el entorno de las instituciones públicas.
Asistir a estas jornadas desde mi punto de vista como profesional y formadora en comunicación en Redes Sociales me permitió ver las ponencias y mesas redondas desde un punto de vista diferente a la mayor parte del público que me rodeaba, periodistas, políticos y politólogos en su mayoría. La base del discurso me era muy familiar…
Todas las conferencias y charlas giraban en torno a las nuevas formas de comunicar, la importancia de escuchar al ciudadano, de adaptar el discurso, de lograr credibilidad y complicidad con el interlocutor… Como resume esta diapositiva aportada por María José Canel
¿Os suena? Pues claro, es la base de un Social Media Plan, los valores 2.0, esas nuevas formas de comunicar que llevamos tiempo demandando y aplicando en nuestra presencia en Redes Sociales y que transmitimos en cursos y ponencias. ¡Qué alegría escucharlo en el ámbito de la política!
Me faltó tal vez escuchar más claras alusiones al importante papel que la Web 2.0 tiene en esta nueva forma de acercar las Instituciones al ciudadano, pero considero un gran paso esta intención de adaptar el discurso. Coincidí en muchos de los puntos de vista aportados, aunque hubo un momento, cuando uno de los ponentes de la última mesa redonda (miembros de diferentes partidos políticos) afirmó que sin lugar a dudas Twitter no sirve para informar verazmente porque “es imposible transmitir noticias en 140 caracteres”… Os aseguro que a punto estuve, no de coger el micro, sino de bajar las escaleras de cuatro en cuatro y ponerme con los brazos en jarras cual madre defendiendo a su retoño en el parque ¡¡¿Cómo que no se puede dar noticias en 140 caracteres?!! 😛 Habría que hablar largo y tendido sobre este tema, lo dejo para otro post 😉
Espero ya con ganas el prometido II Seminario de Comunicación Política que ya está comenzando a fraguarse y que estoy segura incluirá esta vez a profesionales en la comunicación en Redes Sociales aportando su granito de arena en esta nueva comunicación instituciones – ciudadanos.
Y por supuesto, como muestra de la importancia de la Web 2.0 en general y de Twitter en particular, aquí tenéis el alcance de la conversación generada alrededor del hashtag #compolalc. 2.000 Tweets emitidos, 187.000 usuarios alcanzados, más de 2.300.000 impresiones, Trending Topic en Alicante… ¡Enhorabuena, #compolalc!
Mi enhorabuena a los organizadores del seminario por el acierto en su planificación, programa y desarrollo, y mención especial al equipo de Formación de Diputación de Alicante por su transmisión vía streaming, que permitió sel seguimiento a través de Internet
En este PDF podéis consultar los Tweets emitidos durante el evento ¡No tienen desperdicio! Un seminario, en 140 caracteres 😉 #compoalc Tweets emitidos
La segunda edición del Seminario de Comunicación Política e Institucional de Alicante se celebra el 3 y 4 de abril de 2014.
Deja una respuesta