Parece un trabalenguas, pero que levante la mano el que no se ha hecho alguna vez esa pregunta. Vale, ya estoy en Facebook. Y ahora ¿Qué? ¿Cómo atraigo a unos cuantos de esos 600 millones de usuarios a mi página?
Existen multitud de estrategias para lograr que nuestro público objetivo sepa de nuestra presencia en Redes Sociales, tanto on como off line, así que he pensado que lo mejor sería tratarlas con mayor detenimiento desde mi Blog. Si le sirven de inspiración a algún Community Manager ¡objetivo cumplido!
Tenemos nuestra página recién creada, y ya la hemos promocionado entre nuestros amigos para llegar al menos a los 25 seguidores, que nos han permitido cambiar la URL ¡Perfecto! Vamos llenando nuestro muro de contenidos interesantes que atraigan la atención de un nuevo visitante, o hemos creado una estupenda pestaña de Bienvenida ¡Mejor que mejor! Y ahora ¡a la búsqueda de nuevos seguidores!
En primer lugar deberemos, como siempre, “ESCUCHAR”. ¿Dónde habla nuestro público? ¿Hay páginas afines a nuestra empresa? ¿”Lugares” de encuentro de personas a las que probablemente interesaría nuestro producto? Las localizamos y esperamos el momento adecuado, como el halcón que observa a su presa desde el aire (gráfica comparación 😛 )
Entremos en nuestra página y pinchemos en la opción “Usar Facebook como… (nombre de la página)”; Ahora es nuestra página la que “habla”, la imagen que aparecerá como autor del comentario que realicemos será la elegida como imagen de perfil de nuestra página, y si alguien pincha sobre ella, será redireccionada al muro o pestaña de bienvenida de la misma.
Debemos ser “listos”. Si publicamos directamente en el muro de una página, puede que sólo los administradores nos lean (ver mi anterior post, cómo ser más visibles en Facebook) así que lo mejor es que elijamos una entrada de la página donde queremos hablar que ya tenga bastantes “me gusta” y comentarios. La mayoría de los usuarios de Facebook no deshabilita los mails que Facebook envía cuando alguien comenta o pincha en el me gusta después de nosotros; Por lo tanto casi todas esas personas que han participado en una conversación, tendrán conocimiento de nuestro comentario, sabrán que existimos, y podrán pinchar en nuestra página.
Es una estrategia sencilla, aunque requiere de mucho tiempo y observación, porque ¡cuidado! No debemos caer en el error de actuar como spammers; el resultado sería el contrario del esperado. Como siempre, en Redes Sociales sólo debemos hablar cuando tenemos algo interesante que aportar a una comunidad; al menos cuando actuamos en boca de una empresa/institución. No cometamos errores como este:
Por cierto, cuando usamos una página como perfil, no tenemos la opción de participar en grupos, es una lástima 🙁
Deja una respuesta