, , ,

Twenty Feet, estupenda aplicación para estadísticas de Twitter y Facebook

Con la tranquilidad que se respira en las Redes Sociales durante este mes de agosto, estoy aprovechando para probar nuevas herramientas que me faciliten un poco el trabajo como Community Manager.

Quería compartir desde mi Blog mi último “descubrimiento”: Twenty Feet. Tengo la costumbre de citar siempre mis fuentes, pero la verdad es que no recuerdo a través de quién me llegó; seguramente obtuve el enlace de una de mis columnas-búsqueda de Tweet Deck (Redes Sociales, 2.0, Social Media…). Me pareció interesante, y llevo más o menos un mes haciendo pruebas. Mis conclusiones:

Twenty Feet es una más de las aplicaciones que circulan en la Web para calcular las estadísticas de tus cuentas en Redes Sociales. En su versión gratuita, te ofrece las estadísticas perpetuas de una cuenta de Twitter y una de Facebook, y de otras plataformas a elegir para que las pruebes durante un mes. Si más adelante quieres continuar accediendo a las estadísticas de estas plataformas durante un año más, deberás abonar apenas 2.49US$ por cuenta (no llega a 2€), que puedes pagar por PayPal (método de absoluta fiabilidad).

 

Me he registrado en Twenty Feet desde mi cuenta en Twitter y desde la de El Campello Turismo. El resultado es muy satisfactorio. Las estadísticas son instantáneas (no sé si os ha pasado, pero últimamente TweetStats me está dando muchos problemas) y los gráficos muy cómodos y comprensibles de un solo vistazo. Además, podemos elegir si queremos nuestras estadísticas por semana, por mes, trimestre, año…

 

Pero lo que me resulta muy útil es que estas estadísticas las puedo descargar en una hoja Excel, que me vendrá genial para presentar los resultados de la actividad de las cuentas que gestiono en Twitter. Muy detalladito, y muy cómodo, como a mí me gusta.

 

Cuando me registré en Twenty Feet el acceso gratuito era sólo para una cuenta en Twitter, y las estadísticas de Facebook eran más sencillas. Aún así, me interesaron porque me detallaban la actividad día por día, y complementaban algunos datos que las estadísticas de Facebook no proporcionan (como el número de entradas publicadas por los administradores en el muro de una página, cuando pienso que hasta ahora tenía que hacerlo manualmente, contando una por una…). Los gráficos por edad y nacionalidad de los usuarios son estupendos, y lo mismo para el cómodo Excel que podemos descargar.

 

Pero los últimos cambios en Twenty Feet me han hecho “engancharme” a la herramienta. Desde hace unos días, podemos registrarnos gratuitamente con una cuenta en Facebook, y obtenemos las estadísticas completas ¡de todas las páginas de Facebook que gestionamos! Pero aún hay más: podemos seleccionar también cualquiera de los grupos y páginas que seguimos, y la herramienta nos proporciona también las estadísticas de interacción!!! Es perfecto para el estudio de actividad de nuestra competencia, o de las páginas que queremos imitar ¿cuántos posts emiten al día? ¿Cúantos me gusta? ¿Reciben comentarios?

 

Por supuesto, la información que obtenemos de las páginas y grupos que gestionamos es más amplia, incluyendo visitas de nuestra página y posts y gráficos estadísticos de nuestros seguidores, pero aún así, es muy útil obtener datos de otras cuentas. Se puede descargar también y nos podemos crear nuestro propio Excel con comparativas de nuestra competencia, por ejemplo.

Por último, llevo un mes probando también las estadísticas con una cuenta de Youtube y otra de Bitly. En este caso no me gusta tanto el resultado obtenido con Twenty Feet. Las estadísticas que proporcionan estas dos plataformas son mucho más completas, y además en el caso de Youtube no me coincide el número de clicks en los vídeos publicados. Tal vez sea por lo mismo que si comparamos los resultados de un anuncio publicado en Facebook anuncios y nuestro Google Analytics, obtendremos un número distinto de clicks, ya que Google Analytics contabiliza una entrada por IP y navegador, independientemente de que desde la misma IP se hayan hecho varios clicks, en cambio los anuncios de Facebook contabilizan TODOS los clicks obtenidos.

Por lo tanto aquí os dejo esta recomendación de Twenty Feet como una excelente aplicación para completar nuestras estadísticas de Twitter y Facebook 😀

29 respuestas a «Twenty Feet, estupenda aplicación para estadísticas de Twitter y Facebook»

  1. Avatar de gersonbeltran

    Muy interesante, gracias. He podido tantearlo y es muy interesante,sobre todo el tema de las páginas de Facebook y la posibilidad de obtener estadísticas con una metodología e interface homogénea, lo que le otorga rigurosidad a los análisis que hagamos. Seguiré probando Un saludo.

  2. Avatar de maytevs

    Mil gracias, Gersón 😀

    Mayte

  3. Avatar de Cícero Publicidad Huelva

    Genial Mayte! Muchas gracias por la info, la utilizaremos a ver qué tal el testeo…has probado Socialbro? Te lo recomendamos desde Cícero Publicidad. Saludos!

    1. Avatar de maytevs

      Muchas gracias!

      Pues claro que conozco SocialBro! Creo que soy de sus más fervientes admiradoras 🙂 Escribí un post sobre esa herramienta http://maytevs.wordpress.com/2011/05/16/social-bro-imprescindible-herramienta-para-gestionar-twitter/ Desde entonces han mejorado aún más las estadísticas y han sacado la versión en español. Su creador @aartiles24 es un Crack, os recomiendo seguirle.

      Un saludo!

      Mayte

  4. Avatar de maruiz31

    Muy útil y facilitador, sobre todo por el Excel descargable, Me pongo con ello, De nuevo me contagio de tu entusiasmos y facilitas mi trabajo. Gracias!

    1. Avatar de maytevs

      Gracias a ti, Miguel Angel! 🙂

      Mayte

  5. Avatar de Clara Soler

    Yo voy a trastear a la de ya!!! Gracias guapisima!!! (y felices cavaciones…jejejje)

    1. Avatar de maytevs

      Gracias, guapa!

      ¿Cavaciones? No, a partir de mañana no pienso cavar ni un poquito… 😛

      Un beso enorme

      Mayte

  6. Avatar de Maria Jose Planelles

    Muchas gracias por tus post. Yo hago uso de tu experiencia en estos campos y voy descargando las herramientas para probarlas. 😉
    La verdad es que empezando desde cero no sabes cuales son útiles realmente y cuales no. Ahora mismo voy a descargarla para probarla. A mi es que las estadísticas de facebook… como que no me convencían mucho. Y en twitter no tenía ninguno.

    Un beso.

    Mª José

  7. Avatar de rhoyos
    rhoyos

    Yo lo llevo utilizando unas semanas y está bastante completo.

    Voy ahora mismo a probar lo de las páginas no lo sabía.

    Un abrazo

    1. Avatar de maytevs

      Otro para ti, Ricardo!

      Mayte

  8. Avatar de Miriam Suárez

    Mayte, muchas gracias, es muy útil. Las estadísticas de bit.ly tampoco coinciden mucho.

  9. Avatar de maytevs

    Gracias a ti, Miriam.

    La verdad es que todavía no he dado con la herramienta perfecta para las estadísticas de Bit.ly. Lo tengo instalado en Tweet Deck, pero me mezcla los acortadores utilizados en todas mis cuentas, no hay forma de que las clasifique. El único modo sería que siempre utilizasemos el acortador directamente en la página de Bit.ly, pero esto no creo que lo haga nadie…

    Un saludo!

    Mayte

  10. Avatar de maytevs

    Gracias a ti, María José!

    Otro de los puntos a favor de Twenty Feet es que no hace falta descargarla, es online, así que más razones para utilizarla.

    Un beso!

    Mayte

  11. Avatar de Jonathan Coreas

    Una herramienta muy interesante. Ya me habían hablado de ella pero para ver las estadísticas en mi blog utilizo las locales y ahí salen las fuentes por eso se si alguien a dado clic aun enlace. Creo que la probare mas tarde es que estoy como en 30 servicios de Internet que ya ni me acuerdo cuales uso.

    1. Avatar de maytevs

      Tienes razón, Jonathan.

      A mí me pasaba lo mismo, así que he optado por una solución de lo más «casera»: Me he abierto una simple hoja de Word en el escritorio a la que he llamado «Herramientas», y en ella voy copiando y pegando las que me parecen interesantes con una brevísima explicación para no liarme. Cuando me canso de una de ellas o aparece una mejor, corto, pego y Santas Pascuas…

      Un saludo!

      Mayte

  12. Avatar de javier mulio
    javier mulio

    Hola Mayte: lo pondremos en marcha. Un saludo.

    1. Avatar de maytevs

      Un saludo, Javier 🙂

      Mayte

  13. Avatar de Sandra

    Hola! yo tengo una duda. He empezado a usar esta herramienta, y he visto en el TL de la gente que sigo que salen sus datos en un tweet que dice «My week on twitter: y la información de menciones, retweets y demás. Peeeero he visto eso sólo en las cuentas de otros, pero no sé como ponerlo en la mía! ¿se tiene que activar en algún lado de la página de twentyfeet o cómo? No he encontrado la manera ¿tu lo sabes?
    Saludos

  14. Avatar de maytevs

    Hola Sandra!

    Yo lo tengo desactivado, porque pienso que no es una información relevante para mis seguidores. Pero si quieres activarlo tienes que entrar en TwentyFeet, visualizar las estadísticas de Twitter, y la opción de aparece junto a CSV export y Excel export. Es «activate performance post». Pinchas sobre ella y ya está.

    Un saludo!

    Mayte

  15. Avatar de Cristian

    Hay muy buenas herramientas creadas para visualizar datos y estadísticas de los mensajes de twitter y creo que se trata de encontrar las que nos sirva al objetivo que tenemos en nuestra presencia en twitter.
    Los invito a conocer Twitter GP para visualizar estadísticas de los tweets de una cuenta.

    http://www.gestion-personal.com/twitter/
    Saludos

  16. Avatar de maytevs

    Muchas gracias por la información, Cristian.

    No conocía Twitter GP, aunque por lo que estoy probando, los resultados no son demasiado exactos… Seguiré haciendo pruebas ¡gracias de nuevo!

    Mayte

  17. Avatar de Soltero32

    No la conocía! Está genial! Gracias.

    1. Avatar de maytevs

      Me alegro de que te haya parecido interesante. En la actualidad las opciones gratuitas son menores, pero el precio no es elevado, vale la pena.

      Un saludo

      Mayte

  18. Avatar de carolila20

    Esto es estupendo 😀

    1. Avatar de maytevs

      Sí, es una app. estupenda… El problema es que ha dejado de funcionar. En su lugar tenemos Sumall, yo estoy de momento probándola y tiene buena pinta. En breve publicaré un post al respecto 🙂

      Un saludo!

      Mayte

  19. Avatar de Margarita Martinez Camacho

    Compañeros del máster, comparto Excelente enlace para la práctica de Comunidades Online y Redes: Seguidores en Facebook y en Twitter.

    1. Avatar de maytevs

      Mucho cuidado, Margarita. Este post tiene más de tres años y TwentyFeet ha dejado de funcionar. Ahora la sustituye SumAll…

  20. […] el caso de SumAll, que viene a sustituir al recientemente desaparecido TwentyFeet. Es una herramienta en fase beta, con algunas deficiencias y algo complicada de utilizar, por […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *