Facebook activa la nueva experiencia para páginas

¡Cambios en Facebook! Hoy he entrado en una de mis páginas de pruebas para «trastear» un par de cosillas que quería probar, y me he encontrado con uno de esos anuncios que a los frikis del social media tanto miedito nos dan… «Presentamos una nueva experiencia para las páginas» 😳

Un consejo, antes de seguir con este post: si Facebook os da la opción (poco a poco va a ir activando aleatoriamente esta opción en nuestras páginas), no activéis todavía esta nueva experiencia en vuestras páginas «oficiales». Ya sabéis lo que sucede cuando Facebook comienza con estos cambios; pasan unos meses hasta que las nuevas funcionalidades comienzan a rendir correctamente, y en el camino podemos pasar bastantes penurias como communities, así que paciencia, y esperad a que la nueva experiencia lleve unos meses funcionando.

Ejemplos de los cambios que pueden afectar negativamente a nuestra página:

Cambios nuevas páginas Facebook

Ojito: Esta nueva experiencia es un modo de «limpiar» seguidores de las páginas: si un usuario ha pinchado en «no seguir» en nuestra página, porque nuestros contenidos no le gustan, o porque nuestras promociones le han resultado inconvenientes, aunque no hayan pinchado en «ya no me gusta», no serán seguidores de nuestra nueva página. Es decir, que notaremos una diferencia a la baja entre nuestros antiguos me gusta y nuestros actuales seguidores.

Otra cosa importante: Facebook ya te avisa que está de pruebas, hay funcionalidades que no vas a poder utilizar… repito mi consejo; no cambiéis todavía a las nuevas páginas.

Y aquí tenéis las nuevas páginas. Pocos cambios en la visualización, tal vez se parezca más a un perfil, pero poco más:

Nuevas páginas Facebook 2021

El mayor cambio es que Facebook ha activado de nuevo la función «actuar como página«, es decir, podemos elegir interactuar en Facebook como nuestro perfil o como nuestra página. Y como nuestra página tendremos un muro, la opción de ver las actualizaciones de las páginas que sigue tu página, acceder más fácilmente a grupos…

Sección noticias nuevas páginas Facebook

Para el resto de funcionalidades… me he vuelto loca buscando. En principio está casi todo, salvo lo más importante para una página: las estadísticas. Se han reducido al mínimo, a cuatro datos mal contados

Estadísticas nuevas páginas Facebook

Las he descargado, y esto es todo lo que he obtenido:

Estadísticas Facebook nuevas páginas

Un desastre… He ido a Creator Studio a ver si desde allí lograba las antiguas estadísticas de Facebook, pero me ha dado error, y además me he encontrado este aviso de Facebook: «Todas tus publicaciones anteriores se conservarán en la biografía, pero sus estadísticas no estarán disponibles

En fin, imagino que poco a poco Facebook irá perfeccionando errores, pero de momento ya sabéis ¡no cambiéis a la nueva experiencia de páginas! Facebook advierte que si cambias a la nueva experiencia de las páginas, comienzas a interactuar, y después te arrepientes, cuando vuelvas a la versión clásica de tu página perderás todo aquello que hayas publicado en la nueva versión. Vamos, que será como si en ese tiempo de pruebas no hubieras hecho nada desde tu página, cuidadito.
Más vale malo conocido… os mantendré informados/as 😉

Cómo buscar publicaciones por fecha en Facebook

Facebook cada día nos lo pone más difícil, con continuos cambios que nos hacen volvernos locos cuando ya nos habíamos habituado a algunas acciones. Y encima ahora con la nueva versión de Facebook… ¿Os cuento un secreto? No puedo con ella, sigo utilizando la antigua versión, me resisto a la nueva 😉

Pero sé que algún «despistado» ya está utilizando la nueva versión, así que en este post os voy a explicar cómo buscar por fecha una publicación que hemos hecho en Facebook, tanto si utilizamos la versión antigua como la nueva, y tanto si queremos hacer la búsqueda en nuestro perfil o en la página que administramos.

Buscar publicaciones por fecha en nuestro perfil de Facebook

En la versión antigua de Facebook debemos pinchar en «Administrar publicaciones» en nuestro muro

Administrar publicaciones perfil Facebook

Y después basta con pinchar en «fecha de publicación» y elegir el año en el que buscamos:

BUscar publociaciones por fecha Facebook

En la versión nueva de Facebook debemos pinchar en «filtros», desde nuestro muro

filtros publicaciones perfil Facebook

Y después, al igual que en la versión antigua, seleccionamos el año en el que queramos buscar

Buscar publicaciones por fecha en nuestra página de Facebook

Aquí me volví un poco loca para encontrar el modo, porque antiguamente sólo debíamos pinchar en publicaciones, y nos aparecía un selector de fechas, pero ahora no… Y finalmente he dado con ello: tanto en la versión nueva como en la antigua, la búsqueda de publicación por fecha debemos hacerla desde Creator Studio.

CreatoCreator Studio búsqueda publicaciones por fechar Studio busqueda publicaciones por fecha

Y la verdad es que es muy útil, porque si pinchamos en «personalizado», podemos seleccionar rango de fechas para la búsqueda, o incluso una fecha concreta.

Creator Studio busqueda publicaciones por fecha personalizado

Y por cierto, desde Creator Studio tenemos la utilísima posibilidad de filtrar la búsqueda de publicaciones, además de por fecha, por descripción. Es perfecto, ya que nos permite por ejemplo buscar aquella publicación que hicimos en octubre del año pasado, para anunciar un producto o una novedad…

Filtro descripcion busqueda publicacion Facebook
600

Espero haberos ayudado con este post, lo he escrito porque había recibido consultas al respecto por parte de algunas personas. Por cierto, a ver si os unís a mi «boicot» personal para la nueva versión de Facebook y conseguimos que anulen su implantación 😉

Las páginas de Facebook ya pueden entrar en grupos (sin ser administradores)

Hace unos meses publiqué un post en mi blog anunciando que las páginas de Facebook por fin pueden crear e interactuar en grupos. Sin embargo, por aquel entonces la única posibilidad era entrar en un grupo creado por la propia página, o creado por uno de los administradores de la página.

Pues bien, esto ha cambiado: Facebook ha habilitado la posibilidad de que las páginas puedan entrar en grupos no creados por uno de sus administradores, siempre y cuando estos grupos sean «públicos». De momento, esta opción no es válida para grupos privados o secretos, aunque imagino que todo se andará…

El proceso es sencillo: abrimos el grupo público al que queramos unirnos y pinchamos en «unirte al grupo»

Grupo público Facebook

En ese momento, Facebook nos dará opción de elegir si queremos entrar con nuestro perfil o con alguna de las páginas que administramos. En este punto debo decir que Facebook sólo nos permite asociar al grupo a aquellas páginas en las que publicamos habitualmente (esa es la conclusión a la que he llegado, porque yo soy administradora de muchas más páginas, con las que colaboro sólo de forma muy esporádica, y Facebook no me ofrece la posibilidad de unirlas al grupo).

Unir una página a un grupo de Facebook

Una vez elijamos la página con la que queremos entrar al grupo, pasaremos a situación de «pendiente», es decir, que los administradores del grupo deberán autorizar nuestra entrada.

pendiente-entrada-grupo-facebook

Facebook, en su afán de «proteger» a los usuarios, y evitar el spam, pone todos esos filtros para que nuestros grupos no se conviertan en un tablón de anuncios para las marcas que encontrarían aquí un filón. Por esta razón, podemos encontrarnos con la desagradable sorpresa de que intentamos realizar esta acción en un grupo público, y al pinchar en «unirte al grupo», no nos ofrece la posibilidad de añadir una página, sino que automáticamente aparece «pendiente», es decir, que hemos solicitado la entrada desde nuestro perfil, y no desde una de nuestras páginas, como pretendíamos 🙁

¿Qué ha sucedido? Pues muy fácil: que los administradores del grupo han configurado el mismo para evitar que las páginas puedan ni siquiera solicitar entrar. ¿Cómo lo han hecho? Os lo muestro:

Configurar grupo Facebook
permitir-paginas_entrar_grupo_facebook

Si nos sucede lo que os comentaba anteriormente, que la opción de añadir una página al grupo no aparece, es porque los administradores han marcado la opción de «No permitir que las páginas se unan como miembros del grupo». Si este es el caso la única opción que nos queda es pedir a alguno de los administradores que cambien esta configuración. No hay otra.

¿Qué os parece? Vamos avanzando en posibilidades y, como os comentaba en mi otro post al respecto, puede resultar muy útil para determinadas páginas y grupos. Estoy convencida de que Facebook va a ampliar próximamente esta opción también a grupos cerrados, y eso sí que será estupendo, porque hay muchas comunidades que se verían beneficiadas con esta interacción ¡y las páginas también!

Las páginas de Facebook por fin pueden crear e interactuar en grupos

Buenas notícias para los administradores de páginas en Facebook: Por fin las páginas pueden crear e interactuar con perfiles en grupos de Facebook, sean públicos, cerrados o secretos.

Algunas de nuestras páginas presentan ya esta notificación para los administradores:

Añadir Pestaña Grupos Facebook en Páginas

Podemos añadir nuestra nueva pestaña de grupos pinchando en ese mensaje, pero no os preocupéis si todavía no os ha aparecido. Si no es así, basta que entréis en la Configuración de la página / Editar página, y desde allí seleccionáis para añadir la pestaña de grupos.

Añadir_pestañas_a_pagina_Facebook

Una vez añadida la pestaña, basta que vayamos a nuestra página y pinchemos en ella. En cuanto lo hagamos, nos aparece la opción de vincular nuestra página a un grupo existente (aquellos de los que nuestro perfil es administrador) o crear un nuevo grupo desde la página.

Vincular grupo a página de Facebook

Si queremos vincular nuestra página a un grupo que ya teníamos creado, pincharemos en «Vincular tu grupo», y después seleccionaremos el o los que queramos (en principio no hay límite)

Enlazar_grupo_con_pagina_Facebook

A partir de entonces, el grupo aparecerá en la pestaña de nuestra página, pudiendo promocionarla si así lo queremos en nuestro muro y la página será nombrada como creadora del grupo en el mismo

Pagina administrador grupo Facebook

Cuando vayamos a publicar en el grupo, podremos seleccionar si deseamos hacerlo desde el perfil o desde la página, en cada una de las publicaciones.

Publicar_como_página_o_como_perfil_en_grupos_de_Facebok

También podemos, si así lo deseamos, crear un nuevo grupo, pinchando en esa opción a la hora de añadir el grupo

Crear_nuevo_grupo_desde_pagina_en_Facebook

Mucho cuidado, porque una vez vinculado o añadido un grupo, si deseamos mandar invitaciones para nuevos miembros, lo haremos desde nuestro perfil. No hay opción para hacerlo desde la página, es una lástima 🙁

Invitacion_nuevo_miembro_grupo_desde_el_perfil_Facebook

Otro punto importante. En cualquier momento podemos desvincular el grupo desde la pestaña de grupos

Desvincular_pagina_de_grupo_Facebook

Y sin embargo, aunque lo hagamos, nuestra página seguirá siendo miembro del grupo

pagina_sigue_vinculada_al_grupo_aun_no_administrador

Si queremos eliminar la página del grupo, pero no salir del mismo como perfil, es muy importante que primero pinchemos en nuestro perfil en las opciones de publicación, y una vez veamos nuestra imagen de perfil en el apartado de publicaciones, es cuando buscaremos nuestra página entre los miembros del grupo, y ya podremos eliminarla desde allí

Eliminar_del_grupo_Facebook_a_una_pagina

¿No os parece fantástica esta opción? Se abren muchísimas posibilidades. Yo las veo por ejemplo para que los restaurantes se relacionen con sus clientes habituales, para el equipo de animación de un camping en verano, para diferentes grupos de formación en las escuelas… Vaya ¡es genial! ¿No os parece? Si queréis, podéis añadir en comentarios qué otras posibilidades se os ocurren 😉

*** Actualización febrero 2019: Las páginas de Facebook ya pueden acceder a grupos públicos (sin necesidad de ser administradores)***

Desaparece la opción «Usar Facebook como» al administrar páginas

La sorpresa ha llegado esta mañana, aunque había usuarios que llevaban meses experimentando este «problema». Cuando intentaban utilizar Facebook como la página que administraban, les era imposible, por lo que no podían ver el muro de inicio de las páginas a las que seguía la suya, ni podían en ocasiones pinchar en «me gusta» o realizar comentarios como la página.

Este error ha desaparecido en el momento en que se ha implementado el último cambio de Facebook para todos los usuarios. Ya no podemos usar Fecebook como nuestra página, pero sí podemos interactuar con otras páginas, tal y como hacíamos antes.

Desaparece usar Facebook como

 

Desde hoy, ya no podemos «usar Facebook como» nuestra página, sino que en cada publicación podremos elegir con cuál de nuestras páginas queremos interactuar, y lo haremos desde el desplegable de cada publicación.

 

Desplegable_Facebook_comentar_desde

 

¿Cómo vemos el muro de inicio de nuestra página? Muy sencillo, entramos en ella y pinchamos en la opción «Ver noticias de páginas», a la izquierda, justo encima de la información.

 

ver_noticias_de_páginas_Facebook

 

¿Cómo doy «me gusta» a otras páginas? Puedes hacerlo entrando directamente en la página a la que quieres seguir, pinchando en los tres puntos junto a «mensaje»

 

indicar_me_gusta_una_pagina_desde_mi_pagina

O también podemos hacerlo desde la opción de «ver noticias de páginas»

 

me_gusta_paginas_desde_pagina_facebook

 

Por cierto, que me he vuelto loca hasta que he dado en cómo dar al «no me gusta» a una página, desde nuestra página. En realidad, hay que hacerlo desde la opción «eliminar de los favoritos de mi página» 😉

No_me_gusta_desde_página_facebook

5 trucos para páginas en Facebook que tal vez no conozcas

Texto-anuncio_portada_Facebook_El-Campello-Turismo

Facebook evoluciona constantemente, y el único modo de sacarle todo el partido para promocionar nuestro negocio u organización es, como siempre digo, no dejar nunca de aprender. «Trastear», ser curiosos, no parar hasta que averiguamos «cómo se hace» esa nueva funcionalidad que hemos detectado en una página.

Hoy os cuento cinco trucos para sacarle mayor partido a la gestión de nuestra página en Facebook; Hay más, claro 😉 Muchos de ellos los encontraréis en otras entradas de mi blog, que os animo a revisar.

1. Convertir nuestra portada de Facebook en un anuncio.

 * Actualización a fecha 22/8. Esta opción ha desaparecido, de momento, con la nueva apariencia de las páginas de Facebook. Esperemos que «vuelva» pronto, porque me parecía muy útil 🙁 *

Os animo a hacer una prueba: Entrad en la página de El Campello Turismo y pasad el cursor sobre la foto de portada ¿Qué sucede?

¡Tachán!! 🙂

Texto-anuncio_portada_Facebook_El-Campello-Turismo

No hace mucho que Facebook ha adoptado esta funcionalidad ¡y es genial! Mirad qué diferencia con otra página que todavía no está aprovechando este excelente espacio para aportar más información al usuario y llamar su atención al visitarla.

Cover_Photo_Facebook_Ritz-LondonQué poco atrayente es leer «Cover Photo» ¿Verdad? Pues venga, ya estáis modificando el texto de vuestra foto de portada, que he mirado la mayoría de vuestras páginas y no las tenéis correctamente configuradas 😉

Un consejo: párrafos cortos, dobles espacios, añadir los enlaces necesarios y utilizar las mayúsculas en el caso de que queramos destacar algo especialmente.

Texto_portada_Facebook_El_Campello_Turismo

2. Añadir una llamada a la acción en nuestra portada de Facebook

Desde hace unos meses, Facebook ha añadido la funcionalidad de añadir una llamada a la acción en nuestra portada en Facebook. Podemos elegir entre varias opciones ¿Por qué no aprovecharlas?

Editar_llamada_a_la_accion_portada_Facebook

Mirad qué diferencia entre la portada de Visita Gijón

Visita_Gijon_carece_de_llamada_a_la_accion en Facebook

y la de Turismo Costa Blanca, que ha añadido la opción de RESERVAR, con enlace directo a la Web de Tu Plan Costa Blanca

Turismo_Costa_Blanca_llamada_a_la_accion_RESERVAR_Facebook

3. Añadir una llamada a la acción en los vídeos subidos directamente a Facebook

 * Actualización a fecha 22/8. Esta opción ha desaparecido, de momento, con la nueva apariencia de las páginas de Facebook. Esperemos que «vuelva» pronto, porque me parecía muy útil 🙁 *

Ya os explicaba en otra entrada de mi blog la importancia de configurar correctamente los vídeos en Facebook. Pues no olvidéis también que podemos configurar una estupenda llamada a la acción que el usuario verá una vez finalizado el vídeo, y le llevará a la página (externa) que nosotros decidamos.

llamada_a_la_accion_videos_Facebook_Campello_Tourism

Facebook nos ofrece varias alternativas:

Llamada_a_la_accion_videos_Facebook_

¡Aprovechémoslas! Por cierto, esta opción es mucho más llamativa en la visualización en móviles ¡merece la pena!

4. Añadir páginas destacadas a nuestra página en Facebook.

Esta funcionalidad ya existía en las antiguas páginas en Facebook, y era mucho más visible que ahora. Pero aún así, continuamos pudiendo mostrar en nuestra página aquellas que más nos interese, porque aportan más información a la que compartimos, porque contribuyen a nuestro branding, porque son colaboradores… puede haber mil razones.

La página de VIVOOD Landscape Hotels lo ha aprovechado para destacar páginas que tienen que ver con su filosofía: diseño, ecología, exclusividad…

Me_gusta_destacados_VIVOODhotels

¿Cómo lo hacemos? Desde las opciones de configuración / destacados. Elegiremos cinco páginas, de entre la que Facebook irá mostrando tres, aleatoriamente, en nuestra página.

Configuracion_me_gusta_destacados_VivoodHotels

5. Señalar la propiedad y autoría de nuestra página

En algunos países, como Alemania, Austria y Suiza, las empresas deben, por imperativo legal, incluir una declaración de la propiedad en su espacio web, y por esta razón, Facebook facilita la opción de añadirla también en sus páginas.

Aunque en España esta declaración no es obligatoria ¿Por qué no aprovechamos para dar mayor «oficialidad» a nuestra página?

Propiedad_y_autoria_pagina_Facebook

Así es como aparecerá en nuestra información

Propiedad_y_autoria_pagina_Facebook_El_Campello_Turismo

Ya que de momento no es fácil acceder a la verificación de nuestra página, este es un modo más de dar un carácter más oficial a la nuestra ¿No creéis?

Espero que estos cinco trucos os ayuden a personalizar y sacar mayor partido de vuestras páginas en Facebook ¿Sabéis alguno más? Me encantaría que me los contarais. Nunca dejamos de aprender… 🙂

Bloquear a seguidores de una página en Facebook

Este post vino motivado por un artículo al respecto del supuesto “bloqueo” por parte de una importante firma de refrescos a un seguidor por un comentario no conveniente a los intereses de la firma. Y vino a sumarse al mail que recibí la semana pasada de una seguidora de la página en Facebook de El Campello Turismo, creyendo haber sido bloqueada por nuestra página (por supuesto, no había sido así)

Acto seguido comencé a hacer pruebas para ver los resultados en el caso de que desde una página se quisiera bloquear a un seguidor, pero todas dieron resultado negativo; En un principio, parecía que desde una página no se podía bloquear los comentarios de un fan en concreto. Seguir leyendo Bloquear a seguidores de una página en Facebook

Convertir nuestro perfil en Facebook en página sin perder funcionalidades (II)

Continúo este tema con el caso que surgió echando una mano a una compañera, miembro del equipo de Turiguías Alicante. Habían comenzado su andadura en Facebook hacía ya algún tiempo, y por desconocimiento habían abierto un perfil que ya superaba los 300 amigos; conocedores de los problemas que esto les podría acarrear, decidieron abrir una página, con la que habían logrado cerca de 200 fans.

Siguieron al dedillo los pasos que les indiqué y que comentaba en mi anterior post: establecieron como última entrada en su perfil un enlace a la página oficial de la empresa, invitaron a todos los amigos del perfil a seguirles y, pasadas un par de semanas, procedieron a la conversión perfil-página y a la fusión de ambas posterior… Nervios y preocupación: a pesar de que la conversión perfil-página fue inmediata, Facebook no permitió la fusión de ambas páginas hasta pasadas 48 horas… Por suerte pasado este tiempo la fusión fue correcta, y ahora cuentan con casi 500 seguidores. Seguir leyendo Convertir nuestro perfil en Facebook en página sin perder funcionalidades (II)

Convertir nuestro perfil en Facebook en página sin perder funcionalidades (I)

*** Para revisar los últimos cambios al respecto, te recomiendo consultar mi post Convertir un perfil de Facebook en página. Últimas novedades ***

Muchas son las razones por las que una empresa comienza su andadura en Facebook cometiendo el error de darse de alta en esta red social como perfil en lugar de página: desconocimiento, pensar que de este modo conseguirán seguidores más fácilmente, considerar que desde un perfil pueden comunicarse más fácilmente con sus seguidores… Independientemente de la razón, muchas empresas se encuentran con el problema de que poseen un perfil personal con muchos amigos en su haber y algunos al mismo tiempo incluso una página que empieza a funcionar como tal ¿Cómo solucionar esta ilegalidad en Facebook que además nos limita a 5.000 amigos?

  Seguir leyendo Convertir nuestro perfil en Facebook en página sin perder funcionalidades (I)